FAGA OUT SHOP MARKET
¿QUIÉN SOMOS?
El proyecto FAGA OUT SHOP MARKET nace del corazón de FAGA que en colaboración con la Asociación de Vendedores de Alicante, y algunos compañeros empresarios de los Mercados, hemos visto las necesidades actuales de los mercadillos al aire libre de nuestra capital y hemos analizado cuales son las posibles propuestas a llevar a cabo mediante una encuesta en colaboración con los vendedores en la que a través de un código QR han contestado tres preguntas simples para que de primera mano sepamos cuáles son sus propuestas desde detrás del mostrador como punto de vista vital, pues entendemos que nadie conoce el mercadillo mejor que ellos, más allá del bagaje y propuestas que nosotros podemos tener sobre la mesa, tratando de humanizar al máximo las bases del proyecto. Se inicia con esto el Proyecto “Faga Out Shop Market”
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS?
Nuestro objetivo principal es rescatar los Mercados, empezando por los de la capital de Alicante, tratando de dar prioridad a la opinión de los vendedores y tratar de buscar alternativas reales y efectivas para la reactivación de los mercadillos como centros de ocio orientados a todos los sectores de la sociedad además de promover el comercio local y la compra saludable al aire libre, usando todas las herramientas a nuestro alcance y más allá, tendiendo puentes entre los vendedores y las administraciones, abriendo puertas que no habríamos, y haciendo sendas entre lo social y lo empresarial.
Y se enmarca en tres dimensiones:
- Formación
- Sensibilización y difusión
- Innovación
¿CUÁLES SON LAS PROPUESTAS?
Tenemos varias propuestas que resaltan a priori, pero hemos querido ir más allá y tenemos que mantener la esencia del mercadillo, pero tratando de mejorar algunos aspectos como ampliar el espectro de público al que normalmente atrae el mercadillo y queremos dar un enfoque más presente en las redes para llamar la atención de la juventud y brindarles una experiencia más cercana que la compra online, centros comerciales, etc.
Para ello, contamos con una campaña de publicidad del proyecto llamada “Compra con corazón” en la que usaremos todos los medios para su máxima difusión, ya sea en radio, periódicos, redes, merchandaising, etc.
Otra de las propuestas que consideramos esencial es la de ayudar a los vendedores a usar todas las herramientas disponibles para impulsar su negocio, asesorándoles mediante videos de formación, y asesorándoles en todo lo que necesiten con respecto a cómo aprovechar hasta el último recurso para ya sea dar el salto a la venta online si lo necesitan, dar otro enfoque a sus puestos o buscar nuevas propuestas de negocio.
Entre las propuestas también tenemos como objetivo mejorar la salud de los productos ofertados en el mercadillo dando lugar a proveedores locales y ofreciendo de forma gratuita la oportunidad tanto a productores como a vendedores de que tengan un encuentro en el que puedan encontrar un camino conjunto y así mejorar la oferta local y tratar de hacer ver otras salidas existentes además de la importación. Para ello pretendemos la celebración de un evento dos veces al año en el que se produzca ese encuentro y así ir trazando sendas seguras y transitables.
Consideramos imprescindible apoyar la renovación e innovación en los mercados a través de actividades de ocio y lúdicas, de formación a la ciudadanía, aumentando la oferta con productos artesanales y diferentes que son muy valorados por los jóvenes.
Proponemos actividades de demostración y exposición de actividades como skatepark, rap, flamenco, clásica o talleres gastronómicos o de manga. Las posibilidades son enormes favoreciendo el apoyo en red con instituciones públicas y privadas y con la PARTICIPACIÓN ACTIVA Y PERMANENTE DE TODOS Y TODAS LAS EMPRESAS QUE COMPONEN LOS MERCADOS.
“TODO PARA EL MERCADO CON LOS DEL MERCADO”